COLUMNAS

Segunda “raspada” al Plan B Electoral

-“Don Porfirito” seguirá al frente de la Secretaría Ejecutiva del INE
-Jueza de Distrito exhibe a los abogados de la Presidencia de la República
-En la “cuerda floja” las reformas a leyes secundarias de la iniciativa presidencial
H. Matamoros, Tamaulipas.-La suspensión definitiva concedida en favor de EDMUNDO
JACOBO MOLINA por un Juzgado de Distrito que ordena su restitución en la titularidad de
la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) sería el “segundo raspón” al
Plan B Electoral promovido por el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
En ese contexto, la “primera raspada” obedece a la suspensión de entrada en vigor de las
reformas a la Ley General de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas
en el estado de México y Coahuila para aplicar solo el 0.1 por ciento del presupuesto
anual para difusión, luego de la resolución de un ministro de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN).
En efecto, la jueza Décimo Segunda de Distrito en Materia Administrativa, BLANCA LOBO
DOMÍNGUEZ, confirmó la sentencia del Noveno Tribunal Colegiado en Materia
Administrativa que otorgó la suspensión contra la destitución del cargo de EDMUNDO
JACOBO MOLINA, prevista en el segundo paquete del Plan B Electoral.
Ambos resolutivos emanados del Poder Judicial de la Federación, quiérase o no, dejan
muy mal parado al Consejo Jurídico del Ejecutivo Federal al no sustentar debidamente las
reformas a las leyes secundarias sin violentar la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
El primer revés al Plan B Electoral de AMLO lo propinó el ministro ALBERTO PÉREZ DAYÁN
tras considerar que en los estados de México y Coahuila se celebrarán elecciones en este
año y que, por lo tanto, en ambas entidades federativas no aplicaba la reforma al artículo
26 de la Ley General de Comunicación Social.
El segundo “descontón” a la iniciativa lopezobradorista estuvo a cargo de la jueza Décima
Segunda de Distrito en Materia Administrativa, al ordenar la restitución del Secretario
Ejecutivo del INE, EDMUNDO JACOBO MOLINA, quien fuera dado de baja luego de
publicarse en el Diario Oficial de la Federación las reformas aprobadas en el Congreso de
la Unión, correspondientes al segundo paquete del Plan B Electoral.
La jurista argumentó que constitucionalmente solo el Consejo General del INE es el
facultado para designar o remover a su secretario Ejecutivo.

En consecuencia, sentenció: “Se concede la suspensión definitiva, para que la parte
quejosa continúe en el cargo que ostenta como titular de la Secretaría Ejecutiva del
Instituto Nacional Electoral”.
Lo anterior en el entendido de que la suspensión definitiva ordenada por el Juzgado de
Distrito estará vigente hasta que se resuelva de fondo el amparo que promovió
EDMUNDO JACOBO MOLINA en contra delo decreto publicado el pasado 2 de marzo en el
Diario Oficial de la Federación.
Al respecto, el Sistema de Información Legislativa (SIL) explica que la sentencia de la
Controversia Constitucional determina cuál fue el órgano que invadió las competencias
fuera de sus atribuciones.
También, que al declararse inválida o inconstitucional una norma general, la resolución se
aplicará solamente a las partes de la controversia, a no ser que se hubiera aprobado por
una mayoría de por lo menos 8 ministros en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación.
Cabe señalar que en cuanto se oficializaron las reformas a las leyes generales de
Instituciones y Procedimientos Electorales; de Partido Políticos; de Medios de
Impugnación en Materia Electoral; y la ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el
Instituto Nacional Electoral presentó una controversia constitucional ante la Suprema
Corte de Justicia de la Nación.
En resumen, el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR no podrá regular el gasto
en materia de publicidad oficial en los gobiernos de los estados de México y Coahuila ni en
sus respectivos municipios, luego de la sentencia del ministro ALBERTO PÉREZ DAYÁN.
Del mismo modo, el huésped de Palacio Nacional tendrá que seguir soportando a “Don
Porfirito” (como llama a EDMUNDO JACOBO MOLINA) en la Secretaría Ejecutiva del
Instituto Nacional Electoral, cargo que ocupa desde hace 15 años, derivado de la
suspensión definitiva otorgada por la jueza Décimo Segunda de Distrito en Materia
Administrativa, BLANCA LOBO DOMÍNGUEZ.
Ni hablar.
DESDE EL BALCÓN:
I.-A juzgar por el rumbo que está tomando el Plan B Electoral del presidente ANDRÉS
MANUEL LÓPEZ OBRADOR no resulta aventurado predecir que tal iniciativa será
“bateada” en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Resulta extraño que los consejeros jurídicos del Ejecutivo federal no alerten al presidente
LÓPEZ OBRADOR acerca de la inconstitucionalidad que representa reformar leyes
secundarias que contravengan lo dispuesto en la Carta Magna.

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx
Enviada por: http://sintesisdetamaulipas.mx/

Notas relacionadas...